Únete a líderes en la Educación a nivel Global implementando un plan de acción para transformar las escuelas alrededor del mundo

ÚNETE A NOSOTROS EN LA CUMBRE
DETALLES DEL EVENTO

Enero 31 a Febrero 3, 2019

Salvador de Bahía, Brasil

CREAR UNA CULTURA DE PAZ

CUMBRE INTERNACIONAL PARA

Se parte de la implementación de un proyecto internacional para transformar la sociedad.

En todo el mundo existe una necesidad urgente para mejorar la salud mental entre los jóvenes:


Sumate y colabora en este compromiso por implementar soluciones a gran escala. Encontrando soluciones a la violencia, el acoso escolar, los tiroteos en las escuelas, los altos niveles de estrés y trauma, el aumento epidémico del consumo de drogas, la apatía de los estudiantes, la falta de conexión personal y una mayor sensación de aislamiento, depresión y ansiedad.

junto a líderes en el área de la educación de diferentes partes del mundo y en un entorno natural junto al océano en Bahía, Brasil.

Un programa ha surgido...

...en los últimos 10 años con una combinación de las mejores prácticas atendiendo estos temas desde la currícula de las escuelas.


YES! para Escuelas es un programa de herramientas socioemocionales basado en la evidencia implementado en las aulas que integra con éxito herramientas fisiológicas con procesos cognitivos.


Se ha ejecutado en sistemas escolares en los Estados Unidos por más de 10 años. México, India, Canadá, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y República Dominicana han incorporado YES! a los planes de estudio en sus escuelas.


Este programa y sus resultados debidamente documentados necesita implementarse a gran escala en el sistema educativo de los estados.

ÚNETE A NOSOTROS EN LA CUMBRE

Los líderes que asisten a este consórcio persiguen estos objetivos

Implementar YES! para escuelas para un millón de estudiantes sus profesores en el estado de Bahía.

Construir el programa YES! en las 15 escuelas secundarias de Newark, Nueva Jersey.

¡Empoderar a todos los maestros en el estado de México con las Herramientas de YES! para escuelas, para su propio uso y para compartir con sus alumnos.

Incorporar la práctica diaria de las herramientas de YES! en toda la escuela desde el jardín de infantes hasta el grado 12 en todo el distrito escolar de Freeport, NY.

Los organismos de Gobierno alrededor del mundo han legislado medidas en favor de mejorar la salud mental, la implementación de aprendizaje socio emocional, elevar los valores humanos, promover la prevención del crimen, atender la alta tasa de suicidio en jóvenes y construir programas para disminuir la violencia en las escuelas, pero no cuentan con las herramientas adecuadas para cumplir con estas leyes.


Aquí hay dos líderes que han encontrado una respuesta:

“Sabemos que hay una crisis de salud mental en nuestros jóvenes. Estábamos buscando cómo resolverlo. En los últimos 3 días hemos visto la solución. El programa YES! es exactamente lo que buscábamos ”.

Ney Campello, Superintendente del Departamento de Educación del estado de Bahía, después de completar el YES! Curso de educadores con 50 líderes educativos, dijo:

Un mes después, el estado de Bahía firmó un acuerdo para incorporar el YES! al plan de estudios de todas sus escuelas.

“Hoy fue edificante y reflexivo; fue hermoso ver a seres humanos increíbles divirtiéndose y volviendo a lo que realmente importa, ser un gran ser humano. Este es el modelo de educación ”.

El Dr. Mario Santos, director de East Side High School de Newark, New Jersey, después del Curso para Educadores YES! que se realizó para todos los maestros en su escuela, dijo:

Los líderes en Educación de gobiernos en regiones específicas de Brasil, México y Estados Unidos, conocen la efectividad de los Programas de YES! en sus Escuelas, y se preguntan “¿cómo podemos escalar esto para llegar a todos nuestros estudiantes y profesores?“


Este consórcio es una respuesta a esta pregunta, y provee una propuesta específica para dar solución a esta necesidad urgente.


Adicionalmente, otros líderes del campo de la educación de otros países pueden elegir adoptar este plan en sus propias escuelas

¡YES! proporciona herramientas para la transformación social

Las escuelas son el tejido básico de la estructura de la sociedad. Además de atender a los estudiantes, YES! atiende también a los maestros, los padres y la policía. Cada miembro de la comunidad se beneficia.


¡YES! No es un programa típico; crea una transformación social en la sociedad, comenzando con más jóvenes que, en su etapa de desarrollo están formando hábitos para el resto de su vida.

¡Tu eres parte de esta solución!

Te invitamos a ser miembro fundador de la Cumbre Internacional para Crear una Cultura de Paz.


Hasta ahora como resultado de la implementación del Programa YES! àra escuelas, se han demostrado mejoras significativas en las áreas de comportamiento agresivo, rendimiento académico, mentalidad de crecimiento, conexión interpersonal, ausentismo de estudiantes y profesores, comportamiento impulsivo, estrés percibido e incidentes violentos. Implementando YES! En más escuelas analizaremos su impacto en grupos más grandes de estudiantes y profesores.


Los resultados positivos ya demostrados, subrayan la necesidad de construir YES! en la currícula de cada escuela. Ver resultados de la investigación.


Los organismos gubernamentales y los administradores escolares son fundamentales para transformar las escuelas. Tenemos una gran oportunidad de hacer un gran proyecto internacional con YES!


Tenemos una gran oportunidad de hacer un gran proyecto internacional con YES!

Nos reunimos en la Isla de Itaparica...

cerca de Salvador, Bahía durante 4 días para una transformación interna y un período de relajación para crear un plan de acción que transformará las escuelas alrededor del mundo.

Enero 31 a Febrero 3, 2019 | Salvador de Bahía, Brasil

ÚNETE A NOSOTROS EN LA CUMBRE

PROGRAMA

Únete a otros experimentados líderes en la educación, socios patrocinadores y administradores de escuelas que ya han presenciado como YES! ha transformado sus escuelas mientras tu…

Experimentas el programa YES! por ti mismo y observas el proceso de entrenamiento de instructores del programa para América Latina.

Exploras los siguientes pasos para integrar la Cultura de Paz en las escuelas de una forma sistemática y masiva.

Horarios de Cada Día

9:00am - 9:30am

Introducción

9:30am - 1:00pm
Curso de educadores

01

D Í A

3:00pm - 6:30pm

Orientación, reflexión y observación del entrenamiento de Instructores YES!

8:00 - 9:30pm

Programa Vespertino / Mural

9:00am - 1:00pm
YES! Educator course

3:00pm - 6:30pm

Teacher Training observation and reflection

02

D Í A

8:00pm - to 9:30pm

Evening program

7:30 - 8:30am
Práctica

9:30am - 1:00pm

YES! la necesidad/ caso de Estudio. Panel: México & Estados Unidos, Impacto e Investigación.

03

D Í A

3:00 - 4:00pm

ODS objetivos de ONU / Legislación Regional

4:00 - 4:30pm

Transformación Social: Nuevas redes de relaciones, vinculando a las organizaciones sociales. Ney Campello Superintendente, Escuelas del Estado de of Bahia

4:30 - 5:00pm

“El cuerpo policiaco está sorprendido por el poder de la respiración”. Coronel Anselmo Brandao, Comandante de Policía, del Estado de Bahia

5:00 - 6:00pm

Programa Acolher: Escuelas de Bahía,

8:00pm - 9:30pm

Programa vespertino

7:30 - 8:30am

Práctica e intención del día

10:00am - 1:00pm
Escalando YES! y la implementación local / Investigación y Socios

04

D Í A

REGISTRATE AHORA

3:00 - 5:00pm

Compromiso y autocuidado

5:00 - 630pm
Lo que dejamos para el futuro: legado de nuestro trabajo.

8:00pm
Celebración final y Acuerdos

Importante programar los boletos de avión a la llegada y Salida del Aeropuerto Internacional de Salvador, Bahía (SSA) con estos horarios:


LLEGADAS

HORARIOS DE LLEGADAS HASTA ANTES DE LAS 3:30pm el 30 de Enero

Transporte desde el aeropuerto: 9am 1pm o 4pm

Bote desde Salvador a Itaparica: 10am 2pm o 5pm


SALIDASE

l primer bote de la isla sale a las 9 am. Toma una hora en bote y una hora en transporte llegar al aeropuerto. Para el bote de las 9am, programar las salidas del avión después de la 1:30 pm o 12:30 pm para vuelos dentro de Brasil 


Opciones de salidas: 

Bote de la isla: 9am 1pm o 4pm 

Transporte al aeropuerto: 10am 2pm o 5pm 

Detalles del viaje

Miembros del consorcio

NEY CAMPELLO, Superintendente de Educación, Estado de Bahía

MARIO SANTOS, Asistente del Superintendente, Escuelas de Newark, New Jersey, USA.

JOHANE LIGONDE, Director, Escuela Intermedia Dodd, Freeport, NY, USA

CORONEL ANSELMO BRANDAO, Comissionado, Policía del Estado de Bahía, Brasil

JUAN MORA, Departamento de Educación de Argentina

VERONICA PALMA, Presidenta, PALECH, Pacto Latinoamericano por las Cualidades Humanas en la Educación, México

MARCEL QUEIROZ, Coordinador del Proyecto de Policía Estratégica, Estado de Bahía, Brasil

PAMELA ZANATTA, Presidenta de IAHV México,Entrenadora de instructores YES!

ELAN GEPNER, Director Ejecutivo, YES! para Escuelas, USA

RAONI LEAL, Asesor, Secretario de Educación, Estado de Río de Janeiro, Brasil

BILL HERMAN, International Director, YES! para Escuelas, USA

Algunos de nuestros socios y principales organizaciones que nos apoyan

Únete a líderes a nivel mundial en el campo de la educación en la implementación de un plan de acción para transformar las escuelas alrededor del mundo.

Enero 31 a Febrero 3, 2019
Salvador de Bahía, Brasil

CUENTA REGRESIVA PARA EL CONSORCIO

días
horas
minutos
segundos

CUMBRE INTERNACIONAL PARA

CREAR UNA CULTURA DE PAZ

ÚNETE A NOSOTROS EN LA CUMBRE

Para preguntas contactar:

USA Director
Elan Gepner
elan.gepner@iahv.org
+1 (610) 733-1101

Mexico Director
Pamela Zanatta
pzanatta@aivh.org
+52 1 55 18819980

Brazil Director
Marcel Queiroz
marceldequeiroz@gmail.com
+55 71 992581534

International Director
Bill Herman
billhermanjgd@gmail.com
+1 (530) 277-5230